
Fue en el 2011 cuando José Francisco Moyano dibujaba el diseño de lo que es ahora una realidad, una preciosa caída del palio que él mismo describe así.
De gran movimiento en su corte, las caídas de este, presentan una moldura superior corrida de gran movimiento la cual se ha diseñado para su interpretación bordada, está decorada con pequeñas hojas. En el paño central podemos observar presidiendo la caída la imagen de María Inmaculada representando a María en esta iconografía sobre nube de querubines y una media luna. Cada uno de los paños presenta una ornamentación rica en hojas de acanto, carretes y flores sobre pequeños jarrones, rematados en la parte superior con una simulación de una pequeña cartela que contiene los atributos que completan la iconografía de María Inmaculada.
De las manos de Alberto Vico ha sido el gran trabajo del bordado, formado por hojilla, muestras armadas, cetillo, ladrillo, media onda, cartulina... incluyendo también detalles en seda y en técnicas como el giraspe.
La Inmaculada que se encuentra en el centro es una obra de imaginería de Edwin González, la orfebrería de Emilio León y los flecos llegan desde el taller de Sergio Guzmán.
Os invitamos a conocer este gran trabajo, en el blog del bordador alcaino, Alberto Vico.
0 cofrades han opinado :
Publicar un comentario